Espejito..... espejito


Dentro de mi casa, donde el pasillo une las habitaciones, hay un espejo que  se alza imponente e imperturbable, recuerda a esos gigantes dormidos de novelas de viajes infinitos e  interminables. Siempre que paso delante de él, tengo que reconocerlo, me siento intimidada. Decidí entonces escribir una entrada en referencia a este singular elemento presente en la vida cotidiana.

El espejo es un objeto que me infunde respeto, desde su rigidez y a pesar de ser una simple "cosa" despierta un si fin de emociones en las personas. Fue un elemento recurrente para Borges, para fabulas y mitos.

Se decía que romper un espejo, significaba 7 años de desgracia para aquel que cometiese semejante acto. Todo por el simple hecho de que comprar uno nuevamente, implicaba años de viaje o sacrificio para juntar el dinero necesario.

Una historia que recuerdo, es aquella en que un hombre muy rico se acerca a un cura para pedirle un consejo, dado que a pesar de su enorme fortuna, no era dichoso. El santo padre, le pide que vea a través de una ventana y describa lo que ve. Al acercarse el hombre menciona " gente, veo gente" (viva por suerte, se que es un chiste fácil para algunos), entonces, el padre le pide que se acerque ante un espejo y le repite la misma pregunta, al cual el hombre responde "Me veo a mi mismo" dicho esto el santo le contesta que tanto la ventana como el espejo están hechos del mismo material, solo que el espejo tiene entre otros compuestos
'plata" (mejor dicho Nitrato de Plata) y que al igual que las personas, cuando hay "Plata" de por medio dejamos de ver a los demás para vernos a nosotros mismos. Linda fabula por cierto, que recuerdo mucho de unos libros que herede hace bastante.

 Apuntando mas profundo, debo reconocer que el espejo tiene la capacidad de alterar la forma en que nos vemos  y como queremos vernos. No solo refleja nuestras apariencias, también refleja nuestros prejuicios hacia nosotros mismos,pero el espejo tiene una virtud: muestra el presente.  Hoy puedo verme y decir que no estoy conforme, que no me gusta lo que veo en él, que pantalón no combina con la remera, que estoy mas gorda, mas flaca etc.Pero no puede reflejar mi futuro, no puede mostrarme si en día de mañana, ese pantalón va a quedar bien con la remera, o si voy a perder peso o si voy a engordar etc. 
No se si me deja mas tranquila dicha virtud, pero al menos al verme no me atormentará más, sabiendo que yo soy un componente mas que le da valor al "espejo". 


Cuadro: "Las Meninas" de Diego Velázquez, 1656,  perteneciente al Período Barroco. Puede observarse al fondo el reflejo del pintor que se autorretrata mientras lleva delante su pintura de la Infanta Margarita de Austria.

Comentarios

Entradas populares de este blog

La Cocina Del Sentido

¿Comerciales = sociedad?

El Mundo que Fluye