La Jaula se ha vuelto pájaro...
Acabo
de terminar de leer los diarios de Alejandra Pizarnik, editados por
Lumen. Mi primer contacto con esta autora, fue en el colegio
secundario, en la clase de lengua, donde estábamos aprendiendo lo
referido a poemas de autores argentinos. Recuerdo que en el texto
escolar se la daba a conocer con un fragmento de unos de sus poemas
de “extracto de la piedra de la locura”. En ese momento era
incompresible para mi.
Años
mas adelante, mientras tomaba clases de dibujo y pintura, mi
profesora me presento a esta autora, ella había fundado un centro
cultural con el nombre de Alejandra Pizarnik, y además llevo
a cabo formar una fundación respectiva de la autora quien paso sus primeros años en Avellaneda con su familia.
En
una de las clases, mi profesora nos mostró la edición española de
los Diarios de Pizarnik, desconocido en su momento en nuestro país,
dado que, aparentemente, la familia no quería que se editaran los diarios en Argentina. Desconozco si esto era real o no.
Hará un mes encontré en una librería de microcentro, dicho libro y decidí comprarlo, motivada por la curiosidad de conocer a la poeta.
Mi
primera impresión, es el de una persona que nació para morir y que
sufrió mucho a lo largo de su corta existencia donde lo único que la
mantenía con vida era escribir, donde ella sabia quien era, lo que
sentía, su fragilidad, un todo real en sus obras como persona.
Me
sorprende que muchas personas admiren a Pizarnik, sabiendo desde
luego todo lo que ella sentía. Me incluyo en esto, reconozco que
tiene una forma de escribir donde las palabras te hinoptizan y te
atrapan en ese mar de dolor. Aun así me pregunto cuanto de morbosidad
hay en admirar obras de artistas que sufrieron emocionalmente en su
vida. Y que solo lograron alivio a dicho dolor atreves de su arte.
Me
siento motivada en introducirme en la relación arte, cualquiera sea
su forma, con la psicología.
Es una humilde opinión.
Recomiendo el siguiente blog para conocer más acerca de Pizarnik: http://alejandrapizarnik.blogspot.com.ar/
Comentarios
Publicar un comentario